DIY: DESODORANTE NATURAL
Holaaa... hoy os traigo mi primer DIY ( Do It Yourself ) o sea, hazlo tu mismo, y es que cada vez me gusta mas hacer mis mezclas...jajajaa.. se trata de un desodorante que vi por el facebook a Mundo Jabonea y enseguida pensé en ponerlo en practica.... vamos con la foto
Estos son los productos que yo he usado, y os pongo la receta original, necesitamos:
- 4 cucharaditas de Maizena
- 4 cucharaditas de Bicarbonato de sodio
- 7 gotas de aceite esencial de arbol de te
- 5 gotas de aceite esencial de romero
- aceite de coco al gusto
Primero se mezcla la maizena con el bicarbonato, luego añadirmos aceites esenciales, y por ultimo el aceite de coco.... como habréis visto, yo tenia un producto de Oriflame de aceites esenciales, que lo compre para tratar "granitos" y como lleva arbol de te, lo he usado para este desodorante ( que por cierto repetiré cuando este de ofertaaa )
Mi experiencia es muy positiva, tanto que lo voy a repetir, es muy efectivo, dura muchas horas, y no me pica, que eso para mi es lo mas importante por mis problemas con los químicos ...
Esta ha sido mi primera experiencia DIY y ya tengo otra para enseñaros otro día, así que contarme... que os ha parecido? os gusta la idea de hacer vuestros propios productos naturales? Besicosss
hola guapa!!genial que hayas podido usar una alternativa a los desodorantes químicos. tiene buena pinta por el aceite de romero y té!!!besines!!!
ResponderEliminarpues si, para la próxima igual cambio los aceites esenciales...bss
EliminarYo lo hago al revez)) calentar el aceite al baño maria, echar bicarbonato en polvo, asi evitamos grumos) y es resto, mezclar bien y se queda como crema espesa.
ResponderEliminarUn saludo)
ya decía yo, los grumos!! la proxima vez lo haré como tu... y que cantidad pones de aceite? besicos
EliminarOhhh! Quiero aprender!! Te aviso si lo hago, gracias!!
ResponderEliminaroh, sisisi... si lo haces me lo cuentas...bss
Eliminarme parece muy interesante y muy natural, pero no me animo... soy de nívea de toda la vida y admito que me fastidia mucho el hecho que lleven aluminio:( besos
ResponderEliminarpues a ver si sacan Nivea sin aluminio..jeje..besicos
EliminarQue tía, mira que no paras, me alegro que te vaya bien, yo aún no me atrevo a hacerme estos productos naturales, algún día, un besote!
ResponderEliminartu con las subastas ya tienes bastante..jajaja...besicos
EliminarQue curioso y además muy natural,me lo apunto,besos guapa
ResponderEliminarapunta, apuntaaa....bss
EliminarVaya no se me había pasado por la cabeza que se podía hacer casero.
ResponderEliminarYo de momento no me atrevo
Un besito guapa
jeje... yo me atrevo porque la mayoria me pican, escuecen, irritan... bss
EliminarQué curioso! Saludos!
ResponderEliminara que si? bss
EliminarAnda que curioso,, la verdad es que me entran ganas de hacerlo para probar, ademas si dices que te dura horas!
ResponderEliminares muy efectivo, si...bss
EliminarY tenías de todos estos potingues en casa??? aceite de romero, el coco... yo una vez vi un DIY con maizena para hacer polvos matificantes y tengo ahi la maicena caducada y sin tirar. No porque ya lo vaya a hacer, si no porque me encanta el tacto de la maicena... tonterías mias, que haré limpieza y va a la basura ya.
ResponderEliminarOjalá te siga siendo efectivo, porque natural, sano y barato... lo es! Chivatazo: espuma rituals 3€ con revista Instile y yo tengo que ir a reclamar al quiosquero que me a cobrado de más... será...
ahh! hay 2ª parte del café-blog... ya me entiendes...
noo, solo me falataba el aceite de coco !! que graciosa con el chivatazo... gracias... y lo ultimo ni lo comento... besicos
EliminarYo también me hice dos hace un tiempo, y la verdad es que muy bien. Ahora vete cambiando la combinación de aceites esenciales para ver cuales te gustan más.
ResponderEliminarBesosssss
ahh.. pues si que cambiaré si...bss patita
EliminarQué práctico! Me lo apunto ;)
ResponderEliminarapunta, apunta :)
EliminarMe encantan este tipo de entradas ^^ hace un tiempo publicqué la receta que yo suelo hacer, es casi idéntica solo que cambio el aceite de coco por la manteca de cacao que a mi me funciona muy bien también y le echo aceite esencial de limón. Me viene mejor que el de alumbre.
ResponderEliminarBesicos guapa
andaaaaa... me paso a verlo.. ¿donde compras la manteca de cacao? besicos
EliminarTe acabo de responder peor te lo dejo también por aquí :P la pillo en iherb, pero es muy barateja:
Eliminarhttp://www.iherb.com/Cococare-100-Cocoa-Butter-The-Yellow-Stick-1-oz-28-g/5833#p=1&oos=1&disc=0&lc=en-US&w=COCOA&rc=1798&sr=null&ic=24
28gr pero que cunden mucho, es 100% manteca de cacao y a mi me va genial oye ^^
Besosss
Yo los uso químicos, no me molestan y no tengo paciencia para ponerme a hacer estas cosas pero es una buena idea para quienes tienen problemas con otras cosas.
ResponderEliminarBesos
no sabes la suerte que tienes Ginger, de tolerar los químicos, realmente es un problema encontrar cosas que nos vayan bien..besicoss
EliminarAlaaaaa! lo tengo que probar! me ha encantado. Muchísimas gracias por compartir!
ResponderEliminarBesitosss
me apunto la idea!! es genial! yo no teng problemas con los químicos, pero me encanta probar cositas de estas hechas por mi! :) un beso
ResponderEliminarTiene muy buena pinta pero no tengo ninguno de los ingredientes con lo q me saldrá la torta un pan.... Esperaré a la próxima a ver si tengo más suerte. Besicos Grandes
ResponderEliminar